ATSDR-Sustancias Tóxicas-Cesio

Sistemas de órganos afectados: Desarrollo (efectos durante los períodos en que los órganos se están desarrollando)
Clasificación del cáncer: EPA: Carcinógeno radiactivo conocido por Cs. IARC: No evaluado. NTP: No evaluado

Comuníquese con la línea directa IRIS del NTP, la IARC o la EPA si tiene preguntas sobre el cáncer y la clasificación del cáncer.

Clasificación química: Radionucleidos (materiales radiactivos)

Resumen: El cesio es un elemento natural que se encuentra combinado con otros elementos en rocas, suelo y polvo en cantidades bajas. El cesio natural no es radiactivo y se conoce como cesio estable. Solo hay una forma estable de cesio presente de forma natural en el medio ambiente, 133Cs (leído como cesio uno-treinta-tres). Las explosiones nucleares o la descomposición del uranio en elementos combustibles pueden producir dos formas radiactivas de cesio, 134C y 137C. Ambos isótopos se descomponen en elementos no radiactivos. 134C y 137C generan partículas beta a medida que se descomponen. Tarda aproximadamente 2 años para que la mitad de los 134C emita su radiación y aproximadamente 30 años para los 137C; esto se denomina semivida.

Miembros de la comunidad

  • ToxFAQs

    Hoja informativa que responde a las preguntas más frecuentes sobre un contaminante y sus efectos en la salud.

  • Declaración de Salud Pública

    Resumen sobre una sustancia peligrosa tomado del Capítulo Uno de su Perfil Toxicológico respectivo de la ATSDR.

  • El Informe Nacional sobre la Exposición Humana a los Productos Químicos Ambientales

    Proporciona una evaluación continua de la exposición de la población de los Estados Unidos a los productos químicos ambientales mediante la vigilancia biológica.

  • Profesionales de la Toxicología y la Salud

  • Perfil toxicológico

    Caracteriza sucintamente la información toxicológica y de efectos adversos para la salud de una sustancia peligrosa.

  • Lista de Prioridades de Sustancias Peligrosas

    Priorización de sustancias basada en una combinación de su frecuencia, toxicidad y potencial de exposición humana en sitios de la Lista de Prioridades Nacionales (NPL).

  • Niveles mínimos de riesgo (LMR)

    Destinados a servir como herramienta de detección para ayudar a los profesionales de la salud pública a decidir dónde buscar más de cerca.

  • Los perfiles de interacción

    Caracterizan sucintamente la información sobre efectos toxicológicos y adversos para la salud de mezclas de sustancias peligrosas.

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.